El pulido es tanto un arte como una ciencia. Este El método de acabado de superficies metálicas es uno de los mejores medios para crear piezas con atractivo estético. Estas piezas no sólo tienen un aspecto fantástico, sino que también funcionan mejor y duran más con un acabado pulido. Las superficies metálicas suelen empañarse con el tiempo. Esto suele deberse al contacto con elementos degradantes como el oxígeno del aire. El contacto con altas temperaturas y niveles de desgaste también tienden a comprometer las superficies de estos metales.
Sin embargo, se evita la contaminación y la oxidación de una pieza metálica pulida. También crea una superficie reflectante al tiempo que previene la corrosión para mantener la superficie en excelentes condiciones. El pulido funciona muy bien con una amplia gama de metales utilizados en la fabricación personalizada. En este artículo, aprenderá sobre los distintos métodos de pulido en la fabricación. Cubriremos los diferentes beneficios de estos procesos y sus múltiples aplicaciones. Además, aprenderá algunos consejos esenciales para un adecuado proceso de pulido.
¿Qué es el acabado de pulido y cómo funciona?ks
Generalmente, el pulido implica el uso de un material abrasivo para terminar una superficie metálica. Su objetivo es eliminar rayones y muescas de las piezas mecanizadas terminadas y al mismo tiempo mejorar su brillo y lustre. Como resultado del pulido, la superficie pulida consigue un acabado brillante como un espejo.
Como se mencionó anteriormente, un acabado pulido es eficaz en una amplia gama de materiales metálicos. La elección del método depende del tipo de metal. Por ejemplo, las técnicas automáticas o robóticas son más adecuadas para metales duros, mientras que las más blandas pueden requerir métodos manuales combinados con pulido.
Normalmente, el proceso de acabado en la fabricación incluye los siguientes pasos:
Paso #1: Desbaste
A Proceso de mecanizado CNC Es posible que haya incluido algunas soldaduras y uniones, dejando algunos rayones y defectos en la superficie del metal. Por lo tanto, existe la necesidad de darle rugosidad a la superficie en un intento de eliminar dichos defectos. Este proceso se puede realizar de forma selectiva en determinadas partes del componente. Una lijadora rotoorbital también puede ayudar a dejar rugosa toda la superficie de la pieza. El pulido de áreas pequeñas puede requerir abrasivos de unos 32 mm de diámetro con granos entre 1500 y 3000. Por otro lado, los discos abrasivos de 150 mm de diámetro y 1200 o 1500 granos son más adecuados para superficies más grandes.
Paso #2: Pulido
Una vez que se completa el paso de desbaste, una pasta abrasiva de corte rápido ayuda a cepillar el área afectada o toda la superficie. Se utilizan boinas de lana y esponjas de pulido para distribuir la pasta de manera uniforme, con distintos grados de dureza para lograr la calidad superficial deseada para prototipos y piezas personalizadas. Después del pulido, un paño de microfibra puede ayudar a limpiar eficazmente la superficie.
Paso #3: Iluminado
El paso de pulido suele dejar una superficie matizada después del proceso. Por ello, es vital abrillantar la superficie para recuperar su aspecto inicial, o incluso mejor. El proceso de abrillantado también ofrece uniformidad al acabado de todo el componente.
Paso #4: Proteger
El objetivo de la mayoría de los procesos de acabado es crear un componente duradero y resistente. Para preservar el acabado final después del abrillantado, se suele aplicar una capa de cera protectora. Esta capa adicional mejora la durabilidad de la superficie pulida.
Diferentes tipos de pulido Técnicas
Existen varios métodos para impartir un acabado pulido en las superficies de piezas personalizadas. Cada uno de estos métodos tiene sus ventajas e inconvenientes. En consecuencia, la elección del método dependerá de varios factores, incluida la aplicación prevista del producto, el costo total y muchos otros. Cubriremos esto en las últimas secciones de esta guía.
1. Pulido mecánico
Este método se basa en la deformación plástica o el corte de la superficie del metal para lograr un acabado suave eliminando las áreas elevadas. Los materiales más utilizados incluyen papel de lija, ruedas planas y barras abrasivas, que en su mayoría son adecuados para operaciones manuales. Sin embargo, se emplean herramientas auxiliares como técnicas de ultraprecisión y plataformas giratorias para superficies que requieren acabados de alta calidad.
El pulido de ultraprecisión utiliza herramientas abrasivas especializadas presionadas contra la superficie de una pieza de trabajo. El proceso se produce con una rotación a alta velocidad en un líquido de pulido que contiene abrasivos. Esta tecnología logra una rugosidad superficial de aproximadamente 0.008 μm, lo que la hace ideal para producir lentes ópticas. moldes para moldeo por inyeccion.
Ventajas
- Brillo alto
- Acabado superficial mejorado
- Mejor capacidad de limpieza de la superficie
- Mayor atractivo estético
- Reducción de la adherencia del producto.
Contras
- Alta intensidad laboral
- Las partes complicadas no se pueden tratar.
- El brillo puede ser consistente y no durar mucho tiempo
- Podría ser vulnerable a la corrosión
2. Pulido químico
Este tipo de acabado superficial implica la disolución selectiva de las partes sobresalientes de la superficie de un material en un medio químico para lograr una superficie lisa. Durante el proceso, la solución química y los pares galvánicos interactúan con la superficie del metal, dando lugar a la formación de capas de pasivación.
Normalmente, el pulido químico suaviza eficazmente las microrugosidades y provoca la disolución paralela de la capa superior del material.
Ventajas
- Se pueden pulir piezas de trabajo con formas complejas
- Puede trabajar en varias partes al mismo tiempo.
- Menos inversión en equipos
- Alta eficiencia
- Buena resistencia a la corrosión
Contras
- Conduce a un brillo no homogéneo.
- Difícil de calentar
- El proceso puede liberar materiales nocivos.
- Es difícil ajustar y regenerar las soluciones de pulido.
3. Pulido electrolítico (electropulido)
Este método, también conocido como pulido electroquímico o pulido anódico, sigue un principio similar al pulido químico. Utiliza soluciones químicas para disolver protuberancias en superficies metálicas, lo que da como resultado un acabado superficial más suave.
A diferencia del pulido químico, el pulido electrolítico no implica una reacción catódica, lo que hace que su efecto sea más pronunciado. Este proceso elimina eficientemente el exceso de material del componente metálico, nivelando valles y micropicos, lo que reduce la rugosidad de la superficie y mejora el acabado superficial general.
Ventajas
- El brillo dura más
- Los colores internos y externos son consistentes.
- Puede ayudar con una amplia gama de tapetes
- Bajo costo, ciclo corto
- Fomenta la contaminación mínima.
- Alta resistencia a la corrosión
Contras
- Alta inversión en equipos.
- Proceso de prepulido complejo
- Herramientas y electrodos auxiliares necesarios para piezas complejas
Pulido mecánico versus electropulido
El electropulido o pulido electrolítico ofrece un acabado suave, brillante, altamente resistente a la corrosión y al desgaste en piezas personalizadas. Algunos beneficios clave del electropulido incluyen:
- La reducción del área de la superficie a un nivel microscópico minimiza la adhesión del producto y la acumulación de contaminación, lo que facilita la limpieza de la pieza terminada.
- Eliminación rápida de rebabas gracias a las mayores densidades de corriente en los puntos elevados, lo que da como resultado una superficie limpia y uniforme.
- Mejorar la apariencia de la pieza proporciona un acabado brillante que ayuda en la inspección visual al resaltar cualquier imperfección restante.
Sin embargo, los métodos mecánicos suelen ser la mejor opción en escenarios específicos:
- Para piezas con formas complejas que desafían la distribución uniforme de la corriente.
- Cuando sólo ciertas áreas necesitan refinamiento.
- Es posible que algunos materiales no reaccionen bien a los productos químicos utilizados en el electropulido, lo que hace que los métodos mecánicos sean más adecuados.
- Para proyectos con restricciones presupuestarias, el acabado mecánico puede resultar más económico, especialmente en producciones de bajo volumen.
- Si se desea una textura de superficie particular o un acabado más mate, se pueden ajustar los procesos mecánicos para satisfacer estas necesidades específicas.
La elección entre electropulido y acabado mecánico debe guiarse por los requisitos específicos del proyecto, incluido el tipo de material, el acabado deseado, la complejidad y el presupuesto.
Los mejores consejos para Lograr un acabado de pulido óptimo
Los siguientes consejos de expertos ayudarán a garantizar que el proceso de pulido sea eficaz:
- Los discos abrasivos con películas de poliéster son ideales para el desbaste, ya que producen una rugosidad constante en toda la superficie.
- Evite pulir en una sola dirección. Variar las direcciones ayuda a lograr uniformidad, especialmente en materiales con formas y tamaños desiguales.
- Utilice el compuesto de pulido con moderación. Aplicar demasiado puede provocar marcas de grasa en la pieza de trabajo.
- Asegúrese de que el material abrasivo esté en buenas condiciones, ni demasiado duro ni demasiado blando.
- Para las pulidoras se recomienda generalmente una velocidad de trabajo baja, de unas 900 rpm.
- Evite el sobrecalentamiento utilizando pastas de corte rápido.
- Elimine las marcas de grasa del componente con un paño de microfibra seco.
- Aplique una pequeña cantidad de compuesto de pulido con frecuencia en lugar de una gran cantidad de una vez.
- Si es posible, pula a lo largo de los rayones o marcas en lugar de a lo largo de ellos.
- Retire cualquier laca de la superficie del componente metálico antes de comenzar a pulir.
- Utilice siempre el equipo de seguridad adecuado, ya que el pulido puede ser peligroso si no está protegido.
- Utilice una rueda pulidora separada para cada color del compuesto de pulido para evitar mezclar diferentes compuestos.
- Si utiliza diferentes compuestos de pulido con una rueda pulidora, limpie los residuos pasando un cepillo de alambre contra la rueda giratoria.
- Fijar el taladro en un tornillo de banco hará que el pulido de piezas más pequeñas sea más eficiente. · Proteja una superficie ya pulida con una buena cera pulidora.
Pros y contras del acabado pulido
El pulido tiene una buena cantidad de ventajas e inconvenientes. Éstos son algunos de ellos:
Ventajas | Contras |
Mejora la limpieza de la pieza metálica. | Las piezas pulidas mecánicamente pueden no ser útiles en aplicaciones de alta pureza |
Aumenta la resistencia de las piezas a la corrosión. | Los abrasivos y otros compuestos utilizados pueden permanecer incrustados en el material. |
Garantiza un mejor atractivo estético y acabado superficial. | Puede ser laborioso |
Reduce las propiedades adhesivas de la pieza. | |
Elimina el colorete de la superficie metálica. | |
Mejora la limpieza de la pieza metálica |
Aplicaciones del pulido de metales
Una ventaja clave de una superficie altamente pulida es su suavidad, que evita la acumulación de suciedad o microbios y hace que la pieza sea más fácil de limpiar, incluso hasta un nivel estéril. Esta limpieza se mantiene a lo largo del tiempo, asegurando que la pieza permanezca libre de contaminantes.
Además, las superficies de metal pulido reflejan la luz de forma eficaz, lo que las hace adecuadas para diversas aplicaciones. Como resultado, industrias como la médica, la aeroespacial y la eléctrica utilizan con frecuencia superficies pulidas en componentes metálicos. Las aplicaciones de estas piezas pulidas incluyen, entre otras, las siguientes:
- Fabricacion de equipos medicos
- Reflectores y espejos (por ejemplo, concentradores de energía solar, espejos de seguridad, etc.)
- Parachoques de camión de bomberos
- Elementos de fijación para aplicaciones marinas· Resortes y grietas en cables
Garantizar la calidad con acabados superficiales de primera calidad en RapidDirect
El objetivo final de todo proceso de creación de prototipos o de producción de bajo volumen es garantizar que los productos finales cumplan con las exigencias de calidad. Acabado de la superficie es uno de los procesos de postproducción más vitales para garantizar que los productos cumplan con los estándares requeridos. En RapidDirect entendemos esto y estamos listos para hacer realidad su deseo de creación de prototipos.
En RapidDirect, no solo contamos con los mejores técnicos y técnicas de fabricación, sino que también contamos con acabados de primera, incluido el pulido de la superficie. Trabajamos con usted para ayudarlo a tomar la decisión correcta para su pieza mecanizada. La mejor noticia es que todos nuestros servicios tienen precios competitivos. Cargue su archivo de diseño hoy para obtener una cotización instantánea.
Preguntas frecuentes
El pulido ayuda a crear una superficie brillante y lisa en piezas fabricadas a medida. Ayuda a mejorar la apariencia de las piezas al mismo tiempo que previene la corrosión (eliminando la oxidación), mejora la facilidad de limpieza y reduce la adhesión de las piezas. También deja la superficie del material limpio con una importante propiedad reflectante. Todo esto tiene como objetivo garantizar que las piezas cumplan con las expectativas de los clientes.
Generalmente, los compuestos de pulido son abrasivos. Estos abrasivos consisten en polvo de pulir que se mezcla con grasas y ceras, siendo el resultado final una barra o torta. Estos abrasivos suavizan las superficies metálicas y ayudan a aplicar acabados limpios y pulidos.
El pulido y el pulido son dos de los procesos de acabado más comunes en la industria manufacturera. Ambos métodos de acabado de superficies implican alisar las superficies de los componentes para mejorar sus propiedades físicas y estéticas. Sin embargo, el pulido implica el uso de abrasivos que están fijados a la rueda pulidora. Por otro lado, el pulido no implica pegar los abrasivos a base de arena a la muela. Esto permite retirar/reemplazar fácil y rápidamente el abrasivo de la rueda.
Conclusión
El acabado de superficie pulido resalta el brillo en la superficie de sus productos. Mejora la calidad y el rendimiento de dichos productos de muchas maneras diferentes. En este artículo, discutimos las diversas aplicaciones del acabado de pulido, así como sus beneficios. Los consejos proporcionados también lo ayudarán a aprovechar al máximo el proceso de pulido en la fabricación. En RapidDirect, siempre estamos listos para ofrecerle los mejores servicios de pulido para sus piezas personalizadas. Nuestra experiencia hará que sus productos cumplan con las especificaciones exactas. Contáctenos hoy y pongámonos a trabajar.